Servicios
Servicio de Descontaminación
Consiste en la eliminación total de polvo, virus, bacterias y ácaros de todos los textiles de la casa u oficina a través de la extracción de los agentes contaminantes, llegando a 30 cm. de profundidad, este servicio se realiza en seco, es decir luego de terminar con esta parte del proceso, el cliente podrá hacer uso de su colchón, silla o mueble de inmediato, pues este estará 100% seco.
El objetivo principal es ayudar a la familia a vivir en un ambiente mucho más sano y mejorar la calidad del aire que se respira en casa.
Servicio de Lavado
Consiste en el lavado de las telas que vemos en cada uno de los textiles que tenemos en casa u oficina. El retiro de las manchas es el principal objetivo de este servicio y tiene como característica principal el uso de agua y emulsionantes en su aplicación. Para este trabajo utilizamos un accesorio que nos ayuda a cepillar la tela y absorber el agua que se añade.
Es importante mencionar que existen manchas que por su naturaleza o antigüedad no son retiradas al 100%, sin embargo, en todos los casos, logramos atenuarlas.
Finalmente, retiramos el 85% del agua que colocamos por lo que el otro 15% debe secarse de manera natural, dejando puertas y ventanas abiertas.
Servicio de Desinfección
Consiste en todas las actividades destinadas a modificar la proliferación de virus, y/o gérmenes. Dichas labores se ejecutan aplicando virucidas que actúan en dosis de permanencia inocua, empleando aspersores manuales y termo nebulización (dependiendo del área a tratar). Es importante que las personas que habitan el espacio no estén presentes en el momento de realizar el trabajo. Se solicitará que retornen 20 minutos después. El líquido esparcido no debe ser retirado, puesto que se evaporará de manera natural.
Descontaminación y lavado de:
Colchones
Sillas
Sillones y Butacas
Desinfección de:
Casas y departamentos
Autos y camionetas
Oficinas
Locales comercialess
Proceso de Descontaminación y lavado
La descontaminación
Consiste en la eliminación total de polvo, virus, bacterias y ácaros del textil a través de la extracción de los agentes contaminantes, llegando a 30 cm. de profundidad. Este servicio se realiza en seco, es decir, luego de terminar con esta parte del proceso, el cliente podrá hacer uso de inmediato pues estará 100% seco. Este proceso se realiza por todos sus lados.
El lavado
Consiste en el lavado del tapiz. El retiro de las manchas es el principal objetivo de esta etapa y tiene como característica principal el uso de agua y un emulsionante preparado especialmente para cada tipo de tela. Para este trabajo utilizamos un accesorio eléctrico adecuadamente calibrado para que a través de la fricción nos ayude a lavar la tela y absorber el agua que se coloca.
El secado
Consiste en la extracción del agua previamente inyectada con una máquina. Aquí es importante mencionar que retiramos el 85% del agua que colocamos y el otro 15% debe lograrse de manera natural, dejando puertas y ventanas abiertas.
Testimonio de nuestros clientes
Excelente servicio!! Cumplidos con el horario, el trabajo realizado quedo perfecto, tal y como esperaba.
El personal muy amable, puntuales.
Me explicaron el proceso.
Me brindaron tips.
Excelente servicio y recomendado totalmente.
Happy house es un servicio 100% recomendado, la puntualidad y los resultados de la limpieza fueron excelentes.
Una muy buena opción.
Complementos que ofrecemos
Protectores de colchón
Confeccionado en base a la fibra de bambú, que es 100% verde, totalmente impermeable y que es más suave que el algodón. Tiene altas propiedades antibacteriales y antimicóticas, evitando que los ácaros tomen posesión de tu colchón haciéndolo ideal para personas de piel sensible y altamente alérgicas. La cara principal es 70 % bambú y 30% viscosa (material que proporciona la condición de impermeabilidad) La otra parte está confeccionado con algodón Perú pima de 140 hilos, 50% algodón y 50% poliester.
DMQ
Desinfectante y virucida líquido de superficies duras inertes no porosas, de pH neutro a base de Amonio Cuaternario de quinta generación y biguanidina Polimérica en medio alcohólico, que ha sido desarrollado para uso profesional, institucional y en Salud Pública. No daña ni mancha las telas y no corroe metales. DMQ es muy amigable al usuario, siendo de pH neutro no hay necesidad de proteger ninguna superficie lavable, se puede aplicar manualmente, con aspersor y/o nebulización, se puede utilizar en cualquier tipo de superficies inertes tales como pisos, paredes, puertas, encimeras, escaleras, techos, ventanas, vidrio, accesorios, equipamiento, mobiliario, artículos sanitarios, camillas, bañeras, sillas de duchas, vidrios, mamparas, vehículos, etc.

Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre limpiar y descontaminar?
La limpieza es superficial y la descontaminación es profunda. Con el equipo que utilizamos aseguramos la descontaminación de los todos los textiles hasta en 30 cm de profundidad.
¿El servicio es a domicilio?
Si, realizamos el servicio en su domicilio, para que usted pueda apreciar la calidad del trabajo que se realiza.
¿Cuánto tiempo demora un servicio?
Depende del servicio que soliciten, la descontaminación y lavado de un colchón demora 60 minutos aproximadamente.
¿Cada cuánto tiempo debemos descontaminar los textiles?
Colchones: cada 2 meses.
Alfombras y tapizones: cada 3 meses.
Sillas y sofás: cada 4 meses.
Stores y cortinas: cada 6 meses.
¿Después de cuánto tiempo podemos utilizar el textil que han descontaminado?
Luego que hemos terminado con el proceso de descontaminación, usted podrá utilizar su colchón, silla o sillón de inmediato, en este tipo de servicio nosotros no mojamos ningún textil.
¿El servicio de lavado incluye el retiro de manchas?
Sí, durante este proceso lo que se busca es el retiro de la mancha o en el peor de los casos atenuarla. Es importante aclarar que no todas las manchas salen, va a depender de qué la ocasionó y sobre todo hace cuánto tiempo se produjo.
¿El servicio combate el COVID-19?
El servicio de desinfección de ambientes que ofrecemos si combate el Covid-19.
Utilizamos un poderoso virucida, no tóxico que se atomiza por todos los ambientes y asegura la eliminación de ese o cualquier otro virus.
¿Puedo usar el servicio para descontaminar un sofá de cuero?
No, nosotros trabajamos en todos los textiles que tengas en casa, oficina y en el auto.
¿Qué medidas de seguridad tienen ahora por el Covid-19?
Nosotros seguimos con el protocolo de bio seguridad que exige la coyuntura.
¿A qué distritos llegan?
Nosotros atendemos sin cobrar un monto adicional a todo Lima metropolitana y el Callao.
Contáctanos

Conversemos por Facebook Messenger
Al dar click en este enlace se abrirá la aplicación correspondiente.

Conversemos por WhatsApp
Al dar click en este enlace se abrirá la aplicación correspondiente.
Nosotros
Happy House Perú es una empresa peruana dedicada a la prevención de las enfermedades a través del proceso de descontaminación y limpieza.
Nuestro objetivo principal es Ingresar a los hogares de las familias peruanas con la idea clara de concientizar sobre la importancia de vivir en ambientes descontaminados y con aire puro, previniendo enfermedades y buscando su bienestar, de tal manera que puedan vivir bien, vivir sano y vivir feliz.
Valores corporativos
Pasión por el servicio
Compromiso con la salud de las familias
Esmero en observar los detalles
Respeto por la intimidad y seguridad de las familias
Instituciones amigas

Hogar Pendiente
Puericultorio Perez Aranibar

Stella Maris
Tecnología que utilizamos

Para brindar el mejor servicio utilizamos la más alta tecnología a nivel mundial, es por eso que el principal aliado de Happy House es Rainbow, considerado el purificador de aire y controlador de polvo ambiental número 1 a nivel mundial.
Usamos esta tecnología porque garantiza en un 100% liberar el aire y los textiles de polvo, moho, bacterias, hongos y ácaros y esto gracias a la tecnología de reluctancia conmutada que utiliza y reforzado por el sistema de filtrado neutralizador HEPA.
Blog
Tips y recomendaciones
Los especialistas recomiendan cambiar de almohada a lo mucho cada dos años. En el caso de niños y adultos mayores, el accesorio debe reemplazarse cada cuatro meses. Para adultos que poseen un buen sistema inmunológico, se deben reemplazar por lo menos dos veces al año. ¿Sabías que es importante limpiar tu colchón? Ya que pasamos más del 25% de nuestro día sobre él y se vuelve necesario mantenerlo en buen estado de higiene. Por lo que debemos seguir estas recomendaciones: Cambia las sábanas...
¿En qué zonas de las casas abundan los ácaros?
La Dra. Teresa Carrillo Diaz, médico especialista en alergología, indica que “Dentro de las casas los ácaros se han aislado en las sábanas, almohadas, alfombras, cortinas, muebles blandos, peluches y colchones. Los sofás y sobre todo los colchones constituyen un excelente microhábitat para la fauna acarina ya que, dada la profundidad de su relleno, retienen mucha humedad, proporcionándoles los tres factores que necesitan para su óptimo desarrollo: calor (procedente de la transpiración del que...
¿Qué son los ácaros?
La Dra. Teresa Carrillo Diaz, médico especialista en alergología, indica que “Los ácaros […] son una subclase de arácnidos, […] La mayoría de los ácaros no son visibles al ojo humano y alcanzan unos pocos milímetros de longitud; así, los ácaros del polvo doméstico miden entre 0,2 y 0,5 mm. […] Los ácaros se encuentran de forma habitual en domicilios, especialmente en colchones, almohadas y alfombras” No los podemos ver, pero sabemos que en la punta de nuestro dedo podemos albergar unos 7000...
¿Cómo se produce la alergia al polvo?
La Dra. Teresa Carrillo Diaz, médico especialista en alergología, indica que “El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las viviendas, y es un ecosistema complejo compuesto por una mezcla de materia inorgánica y orgánica, que incluye escamas de piel humana, fibras, esporas de hongos, bacterias, virus, pólenes, insectos, derivados dérmicos de animales, restos de alimentos, plantas de interior y ácaros. El material inorgánico que contiene el polvo no produce...